Couscous TK de cordero

El Cous Cous es un plato originario de África del Norte, y ha sido un elemento básico de la cocina de esta región durante siglos. La receta original del Cous Cous es bastante simple, pero su popularidad se ha extendido a lo largo de los años y se ha convertido en un plato popular en todo el mundo, creándose múltiples variantes según el tipo de acompañamientos que lleven.

El término «Cous Cous» en realidad se refiere tanto al plato en sí como a la sémola de trigo utilizado en su preparación. La sémola de trigo se mezcla con agua y se forma en pequeñas bolitas, que luego se cuecen al vapor para producir el plato final. La técnica de hacer Cous Cous a mano es un proceso laborioso que implica la mezcla y el amasado de la sémola de trigo hasta que se forma en pequeñas bolitas, pero hoy en día, la mayoría de la gente compra Cous Cous envasado, que es más fácil de preparar.

Couscous sin gluten a elegir

El Cous Cous se ha convertido en un plato común en toda la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Cada país ha desarrollado su propia versión del plato, utilizando diferentes especias y acompañamientos. Por ejemplo, en Marruecos, el Cous Cous se sirve tradicionalmente con cordero y verduras como zanahorias, calabacines, nabos y garbanzos. En Túnez, se sirve con guiso de carne de cordero, verduras y huevo cocido. Aquí en TK Arabesco ofrecemos diferentes versiones de este plato, tenemos el Cous Cous de cordero y verduras, el de pollo y verduras o el Cous Cous Royal, con tres tipos de carnes diferentes y que se prepara tradicionalmente en días de fiestas. También disponemos de la opción para veganos y una Cous Cous especial para celíacos elaborado con mijo ecológico. Todos ellos se pueden disfrutar en nuestro restaurante árabe en el centro de Alicante o pedirlo por nuestra web y venir a recogerlo para disfrutar en tu lugar favorito.

La popularidad del Cous Cous se ha extendido fuera de la región del Magreb, especialmente en Europa y América del Norte, donde se ha convertido en un alimento básico en muchos hogares. Esto se debe en parte a su facilidad de preparación, ya que el Cous Cous se puede cocinar rápidamente en una olla de vapor. También se ha convertido en un ingrediente común en muchos restaurantes y es utilizado en una variedad de platos, como ensaladas, guisos y platos principales.

Beneficios del Cous Cous para la salud

El Cous Cous es un plato que contiene una variedad de ingredientes saludables que proporcionan beneficios para la salud. En primer lugar, la sémola de trigo utilizada para hacer el Cous Cous es rica en carbohidratos complejos y fibra, lo que lo convierte en una fuente de energía de liberación lenta que ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y a mantener la saciedad durante un período de tiempo más largo. Además, la fibra en el Cous Cous ayuda a mantener el sistema digestivo saludable y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

Couscous Vegetal

El Cous Cous también contiene una variedad de verduras y hierbas, que proporcionan nutrientes importantes. Por ejemplo, la zanahoria es rica en vitamina A, que es esencial para la salud ocular, mientras que el calabacín es rico en vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y promueve la curación de heridas. Las hierbas utilizadas en la preparación del Cous Cous, como la menta y el cilantro, también contienen una variedad de nutrientes y antioxidantes que son beneficiosos para la salud.

Además, el Cous Cous es un plato bajo en grasas saturadas y colesterol, lo que lo convierte en una opción saludable para aquellos que buscan reducir su consumo de grasas y colesterol. También es una excelente fuente de proteínas, especialmente cuando se sirve con carne magra como pollo o cordero. La proteína es esencial para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo, así como para mantener una piel, cabello y uñas saludables.

Por último, el Cous Cous es un plato versátil que se puede adaptar para satisfacer las necesidades dietéticas específicas. Por ejemplo, aquellos que siguen una dieta vegetariana pueden utilizar legumbres en lugar de carne para obtener proteínas y aquellos que siguen una dieta sin gluten pueden utilizar sémola de trigo sin gluten para hacer el Cous Cous.

Cómo preparar Cous Cous

Preparar Cous Cous es fácil, y no requiere de habilidades culinarias especiales. Siempre hablando de hacerlo en casa, aquí en TK Arabesco cuidamos mucho que la sémola quede siempre en su punto y cocinamos los ingredientes de acompañamiento como el cordero en algunos casos durante horas. A continuación os indicamos una receta básica para preparar Cous Cous para después añadirle vuestro acompañamiento favorito:

Ingredientes:

  • 1 taza de sémola de trigo
  • 1 taza de agua caliente
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal al gusto

Instrucciones:

  1. Coloca la sémola de trigo en un tazón grande y agrega el agua caliente y el aceite de oliva. Mezcla bien y cubre el tazón con una tapa o papel film. Deja reposar durante 5-10 minutos.
  2. Después de que la sémola de trigo haya absorbido todo el líquido, utiliza un tenedor para soltar los granos de Cous Cous y asegurarte de que no haya grumos.
  3. Hierve agua en una olla grande y agrega sal al gusto. Agrega el Cous Cous al agua hirviendo, revuelve y luego cubre la olla con una tapa.
  4. Reduce el fuego y deja cocinar el Cous Cous durante unos 10-15 minutos, o hasta que esté suave y cocido.
  5. Una vez que el Cous Cous esté cocido, retira la olla del fuego y utiliza un tenedor para soltar los granos de Cous Cous nuevamente.
  6. Sirve el Cous Cous caliente y disfrútalo solo o como acompañamiento de tu plato favorito.

Esta sería la preparación del grano simplemente, el cuál después puedes acompañarlo con los ingredientes como verduras, carne, pescado y especias, y que se pueden adaptar a los gustos y preferencias personales. Por ejemplo, puedes agregar zanahorias, calabacines, pimientos y cebolla para hacer una versión de Cous Cous de verduras, o puedes agregar pollo o cordero para hacer una versión de Cous Cous de carne.

Scroll al inicio